Bibliografía mínima de y sobre Vlady
Libros de Vlady
Vlady, Los cuadernos de Vlady, presentación de César Lorenzano, México, UNAM, 1985.
Vlady y Salvador Elizondo, Dibujos eróticos de Vlady, México, Juan Pablos Editores, 1977.
Vlady, Las Revoluciones y los Elementos. Monólogos, zozobras y obsesiones del maestro Vlady en la Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Edición de Claudio Albertani, México, Fondo de Cultura Económica, 2011,
http://www.vlady.org/Page%20-%20Lien%20de%20l'image/open-s.html
Vlady, Abrir los ojos para soñar, México, Siglo XXI Editores/UNAM, 1997.
Vlady, Libreta de apuntes, Edición facsimilar, español/inglés, México, Fondo de Cultura Económica, 2006.
Libros sobre Vlady
Rens, Jean Guy, Vlady. De la Revolución al Renacimiento, México, Siglo XXI Editores, 2005.
Taracena, Berta, Vlady, México, UNAM, 1974.
Los cuadernos de Vlady, México, UNAM, 1985,
Vlady. El modelo interior, México, Conaculta/INBA/Museo de Arte Moderno, 2000.
Vlady. Vladimir Kibalchich, Oremburgo (Rusia), Orenburg Charity Foundation, 2002 [edición bilingüe en ruso e inglés, con una introducción de Ernst Neizvestny].
Vlady. La sensualidad y la materia, México, Museo del Palacio de Bellas Artes-Conaculta/INBA, 2006.
Vlady, Invisible y callado deseo, Tlaxcala, Gobierno del Estado de Tlaxcala, Museo de Arte de Tlaxcala, Instituto Tlaxcalteca de Cultura, 2006.
Vlady y la revolución en el muralismo. Edición conmemorativa del 90 aniversario de la Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada, Varios Autores, https://backend.aprende.sep.gob.mx/media/uploads/proedit/resources/biblioteca_miguel_le_faa7496e.pdf
Hemerografía de Vlady *
Carta al lector, primera época, once números, México, 1957-62; segunda época, número único, 1970. Disponible en línea:
Vlady, “Me atreví a todo; si es mérito, lo tuve”, México, Proceso no. 304, 30 de agosto de 1982.
Vlady, “Diego”, México, Vuelta, diciembre de 1983
Vlady, “Águila(s) y serpiente(s)”, unomásuno, México, 1 de noviembre de 1984.
Vlady, “Artemisa Gentileschi”, Excelsior, México, 14 de diciembre de 1986.
Vlady, “Tamayo: la clausura de la modernidad”, México, Novedades, 21 de febrero de 1988.
Vlady, “Mi autodescubrimiento en el Museo del Prado”, unomásuno, 11 de febrero de 1989.
Vlady, “Pintar para vivir”, Excelsior, México, 26 de marzo de 1989.
Hemerografía sobre Vlady
Agüero, Arnulfo, “¿Reinventor del arte mural mexicano? Herejías de Vlady en Nicaragua”,
Albertani, Claudio, “Recuerdo de Vlady. (1920-2005). El pintor de la revolución social”,
Albertani, Claudio, “Vlady en la antesala del GULAG”, México, Cultura Urbana, no. 18, 2008, http://www.vlady.org/biblio/aldld_Albertani.html
Albertani, Claudio, “Vlady, los surrealistas y la revolución. Una conversación sobre arte, ética y estética”,
https://cuadernosvlady.uacm.edu.mx/anexo_5.html
Albertani, Claudio (coordinador), “Mi patria es la pintura”, Cultura Urbana, no. 48-49, México, UACM, 2015. Número especial dedicado a Vlady.
Albertani, Claudio, “Cien años de Vlady”,
https://piso9.net/centenario_vlady/
Alexandrova, María, “Vlady, el muralista ruso que huyó de la URSS a México”, Russia Beyond, https://es.rbth.com/cultura/2017/06/09/vlady-el-muralista-ruso-que-huyo-de-la-urss-a-mexico_779905
Cacucci, Pino “Vlady, memoria della memoria”, http://archivio.feltrinellieditore.it/BlogItem?item_id=1091
Crespo de la Serna, Jorge, “Comentarios sobre el pintor ruso-francés Vlady” Excelsior, 22 de noviembre de 1947.
Da Jandra, Leonardo, “Vladivagaciones”, Plural no. 168, suplemento cultural del periódico Excélsior, septiembre de 1985.
Davison, Phil, “Vladimir Rusakov. The Russian painter who became Mexico's most prolific artist”, The Guardian, 29 de julio de 2005,
https://www.theguardian.com/news/2005/jul/29/guardianobituaries.artsobituaries
De la Colina, José y Lizalde, Eduardo, “Vlady en el vientre de la ballena”, El Semanario Cultural de Novedades, 25 de julio de 1982.
Del Conde, Teresa, “Vlady. Exposición Metodológica”, Tiempo Libre, 24-30 de enero de 1986.
De Negri, Iván, “Vlady”, Crónica Ilustrada, noviembre de 1947.
Díaz de León, Raquel, “El presidente JLP inaugurará hoy los murales de Vlady, pintados en la Biblioteca Lerdo de Tejada”, Excelsior, 11 de noviembre de 1982.
González, Aurelio, “El mundo de un pintor. Entrevista a Vlady”, México,
Revista de Bellas Artes, enero/febrero de 1975.
Grenier, Yvon, “Vlady: pintura y poder”, Literal, Vol. 9, verano 2007, http://www.vlady.org/biblio/Yvon_Grenier-200709.pdf
Hernández Campos, Jorge, "La eternidad de lo infinitamente efímero", http://www.vlady.org/biblio/campos-s.html
Hernández Campos, Jorge, “De cómo Vlady consiguió su Sixtina”, unomásuno, 16 de noviembre de 1982.
Lorenzano, César, “Las revoluciones y los elementos. Murales de Vlady”,
Malvido, Adriana “Inaugura hoy JLP el mural Las revoluciones y los elementos, una obra del pintor Vlady”, unomásuno, 11 de noviembre de 1982. Matus, Macario ,“Novedoso del mural de Vlady”, El Nacional, 10 de julio de 1977.
Morales, Luis, “Vlady en Nicaragua”, La Jornada semanal, 31 de julio de 1988
Musacchio, Humberto, “Realiza Vlady una obra mural de 2000 metros cuadrados en la Biblioteca Lerdo de Tejada”, serie de cuatro artículos, unomásuno 9-12 de junio de 1982.
Nemoz, Bernard, “Vlady (1929-2005). Peintre révolutionnaire”, Rouge n° 2125, 15 de septiembre de 2005.
Ramírez Santos, Araceli, “Vlady y el malestar en la cultura”, CENIDIAP,
https://piso9.net/vlady-y-el-malestar-en-la-cultura/
Rébora, Roberto, “Vlady: paradigma del artista”, La jornada Semanal, 24 de septiembre de 2006.
Reva, Lumo, “Los pintorescos cafés de París”, Revista de Revistas, 16 de mayo de 1943.
Serge, Victor “Historia de una pintura mural”, México, Mundo, no. 3, 1943.
Suvillaga, Lázaro [pseudónimo de Gilberto González y Contreras], Rutas de América, noviembre de 1947.
Taracena, Berta, "Los cuadernos de Vlady, una escritura", La Jornada Semanal, abril de 1985.
Taracena, Berta, “Los cuadernos de dibujo de Vlady", Revista Servicio, septiembre de 1986.
Taracena, Berta, “Vlady y el signo”, en: Vlady. Obra sobre papel, 2000, Fondo Regional para la Cultura y las Artes del Noroeste
Tibol, Raquel, “Mitos y símbolos de Vlady en un mural”, Proceso no. 13, 29 de enero de 1977.
Weissman, Susan, “Vlady: ¡presente!”, Against the Current, No. 118, September/October 2005, https://solidarity-us.org/atc/118/p44/
Tesis de licenciatura
Silvia Vázquez Solsona, Vlady. Tríptico trotskiano. Un análisis iconográfico, UNAM, 2018, Facultad de Filosofía y Letras, Colegio de Historia http://132.248.9.195/ptd2018/enero/0769440/Index.html
Fredy Nazario Navarrete, Proyecto y diseño editorial del catálogo razonado de la exposición "Demonios revolucionarios", UACM, 2018, Licenciatura en comunicación y cultura, https://repositorioinstitucionaluacm.mx/jspui/handle/123456789/1578
Páginas web
Centro Vlady:
Cuadernos de Vlady
https://cuadernosvlady.uacm.edu.mx
Grabados de Vlady
https://indd.adobe.com/view/d65deafe-9b8d-4c89-b8ba-966811597b6f
Vlady (Fundación MACAY),
http://laruptura.org/uploads/WLmAIe5aCtmTmoekIX7UL3NTq0gPu2fPXwz9qOpeXf7rrjNsikxrsExs3HU0.pdf
YouTube
Oscar Molina Palestina, “Sobre hombros de gigantes. Rafael y Vlady: centenarios”, Ciclo de conferencias, UNAM, 2020
https://www.youtube.com/watch?v=5PInf22qtJ4
Material inédito
Aguilar Mora, Manuel “Entrevista con Vlady”, 7 de julio de 1987, manuscrito inédito. Archivo del Centro Vlady
Albertani, Claudio, “Entrevistas con Vlady” (1991-2005), Archivo del Centro Vlady.
Huerta David, “Sobre el Centro Vlady de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México”, Archivo del Centro Vlady.
Vlady, “Páginas de diario”, enero de 1956, Archivo del Centro Vlady.
Vlady, “Texto dirigido al Salón de la Plástica Mexicana”, 28 de junio de 1976, Archivo Documental del Centro Vlady, Fondo Histórico Vlady.
Vlady, “Pintura=color”, agosto de 1986, Archivo Documental del Centro
Vlady, Fondo Histórico Vlady.
Vlady, “Proyecto de trabajo”, septiembre de 1983, Archivo Documental del Centro Vlady, Fondo Histórico Vlady.
Vlady, “Pintura, modernidad y postmodernismo”, 24 de marzo de 1987, Archivo Documental del Centro Vlady, Fondo Histórico Vlady.
Vlady, Demonios revolucionarios. Catálogo razonado de la exposición que se llevó a cabo en el Centro Vlady de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México del 3 de septiembre al 30 de noviembre de 2015. Introducción de Claudio Albertani y Silvia Vázquez Solsona, Inédito, de próxima publicación por la UACM.
Otros textos de referencia
AAVV, Ruptura, México, Museo José Luis Cuevas, 2002.
AAVV, Ruptura, 1952 – 1965, México, Museo de Arte Carrillo Gil, 1988.
Del Conde, Teresa, Freud y dos artistas del Renacimiento, México, Grijalbo, 1985,
Doerner, Max, Los materiales de pintura y su empleo en el arte,, Barcelona, Editorial Reverté, 1957.
Driben, Lelia, La generación de La Ruptura y sus antecedentes,, México, Fondo de Cultura Económica, 2012
Faure, Elie, Historia del arte,, cinco tomos, México, Editorial Hermes, 1972.
Freud, Sigmund, Obras completas, , III tomos, Madrid, Biblioteca Nueva, 1968.
Fry, Varian , Livrer sur demande...", Quand les artistes, les dissidents et les Juifs fuyaient les nazis (Marseille, 1940-1941) ,, Marsella, Agone, 2008. García, Elvira, , Cuando los grandes eran chicos,. Memorias de la infancia, México, Conaculta, 2000.
Istrati, Panaït, Rusia al desnudo,, Madrid, Editorial Cenit, 1930 (primera edición en francés, 1929)
Lyotard, Jean Francois A partir de Marx y Freud,, Madrid, Fundamentos, 1975.
Malaquais, Jean, Sin Visado,, Barcelona, Sajalín Editores, 2014 (edición original en francés, 1947).
Panofsky, Erwin, El significado en las artes visuales, , Madrid, Alianza Editorial, 2004.
Prampolini, Ida Rodríguez, La crítica de arte en el siglo XX, , México, UNAM/Instituto de Investigaciones Estéticas, 2016.
Serge, Victor, Memorias de un revolucionario,, Madrid, Veintisiete Letras, 2011.
Sullivan, Rosemary, Villa Air-Bel. La Segunda Guerra Mundial y la huida de los intelectuales,, Barcelona, Editorial Debate, 2008.
Vierny, Dina, Histoire de ma vie racontée à Alain Jaubert,, París, Gallimard, 2006.
Taracena, Berta, Estética del Arte Mexicano en el tiempo,, México, Edición a cargo de la autora, 2002.
Weisman, Susan, Victor Serge. The curse is set on hope, , Londres, Verso, 2001.
Filmografía
Vlady, Arte, 2000, Carmen Castillo, y Regis Debray Alejandra o la inocencia de Vlady, , 2017, Fabiana Medina, producción UACM, producción ejecutiva de Claudio Albertani.
Vlady. In Memoriam, Canal 22, 2005, Luisa Riley, producción Canal 22
Con los ojos de Vlady,, Canal 11, DVD, 1994
Entrevista a Vlady,, Graciela Braniff y Berta Taracena, Producción El Septimo Sello, S.A DE C.V.
A la búsqueda de la inocencia I, , Canal 22, DVD, Realización ARGOS
A la búsqueda de la inocencia II, , Canal 22, DVD, Realización ARGOS
La mirada de Vlady. El uno no camina sin el otro, (2021), de NancyVentura, producción UACM, producción ejecutiva Nancy Ventura, Claudio Albertani.
Archivos
Archivo Documental del Centro Vlady, Fondo Histórico Victor Serge y Fondo Histórico Vlady, Ciudad de México.
Archivo de Carlos Díaz, Cuernavaca.
Institut d’études slaves, Archives Pierre Pascal, París, Francia.