• Inicio
  • Presentación
  • Secciones
    • Revolución y disidencia
    • Vlady íntimo
    • Pasiones artísticas
    • Muralista
    • Poder y violencia
  • Fotos
  • Línea del tiempo
  • Biografías
    • Vlady
    • Victor Serge
    • Liuba Rusakova
    • Los Kibalchich
    • Nicolái Ivánovič Kibalchich
    • Los Rusakov
    • Alexander Ivánovič Rusakov (1874-1934)
  • El mural censurado
    • Presentación
    • El fresco de Vlady (Victor Serge)
    • Historia de un mural (Victor Serge)
    • Notas de Vlady
  • Publicaciones
  • Actividades
  • Prensa
  • Comentarios
  • Directorio

Esconder menu

Poder y violencia

Presentación
Xerxes
Violencias fraternas
La escuela de los verdugos
Obras
Your browser does not support the video tag.
La escuela de los verdugos

Vlady empezó a pintar el lienzo La escuela de los verdugos en 1947 y lo siguió interviniendo hasta sus últimos días. Se ha interpretado de muchas maneras y he aquí lo que decía el artista: “hace cincuenta años que pinto este cuadro y no lo puedo terminar. Lo eché a perder, lo volví a hacer y lo sigo haciendo. Resume mis obsesiones; la situación de mi padre y de sus compañeros, pero en la transposición a imagen todo se transforma de una manera que mejor lo entenderían Jung o Freud. Primero lo iba a llamar El armario porque en la escuela que yo frecuentaba en Oremburgo había un armario negro con papeles y unos dibujos de niños. Pero en el cuadro, en lugar de libros hay una vitrina con artefactos de tortura: cadenas, ganchos, pistolas, garrotes. Arriba está una escultura que pinté de memoria pensando en el David de Benvenuto Cellini. Atrás está un verdugo con una pipa en la boca y la sombra es Stalin. Tres personajes son el mismo: Eric Adroher “Gironella”, un militante del POUM que estaba en nuestro grupo, aquí en México. En el medio está alguien que siempre me ha interesado; es como un santo. Y está un mal alumno; yo creo es un autorretrato. Quizá nunca lo termine o quizá sirva para un autoanálisis”.

Obras

IMage

Boceto para La escuela de los verdugos

1947 plumilla y tinta china sobre papel

27 x 35.7 cm
Colección Carlos Díaz

IMage

La escuela de los verdugos

1947-2005 óleo y temple sobre tela

199 x 248 cm
Colección Centro Vlady

"Producción nacional de artes visuales realizadas con el estímulo fiscal del artículo 190 de la LISR (EFIARTES)"

© 2021, Todos los derechos reservados - Universidad Autónoma de la Ciudad de México.