• Inicio
  • Presentación
  • Secciones
    • Revolución y disidencia
    • Vlady íntimo
    • Pasiones artísticas
    • Muralista
    • Poder y violencia
  • Fotos
  • Línea del tiempo
  • Biografías
    • Vlady
    • Victor Serge
    • Liuba Rusakova
    • Los Kibalchich
    • Nicolái Ivánovič Kibalchich
    • Los Rusakov
    • Alexander Ivánovič Rusakov (1874-1934)
  • El mural censurado
    • Presentación
    • El fresco de Vlady (Victor Serge)
    • Historia de un mural (Victor Serge)
    • Notas de Vlady
  • Publicaciones
  • Actividades
  • Prensa
  • Comentarios
  • Directorio

Esconder menu

Muralista

Presentación
Molino de Bezares
El clavadista solar
Las revoluciones y los elementos
El despertar de las revoluciones
Proyecto para un mural en Tecómitl, Milpa Alta
Obras
Your browser does not support the video tag.
Las revoluciones y los elementos (Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada)

Con esta obra, que ha sido definida “la Capilla Sixtina de Vlady”, el artista hizo su irrupción en la historia del muralismo. En 1973, recién regresado de una estancia en Estados Unidos, Vlady inició a pintar la capilla lateral de la Biblioteca, a la que nombró Capilla freudiana. En ella plasmó alegorías de algunos temas de la teoría psicoanalítica como Edipo, Moisés y el monoteísmo, y Tótem y tabú. Luego, pintó la nave central, el coro y el sotocoro del edificio abordando distintas facetas de las revoluciones sociales y culturales de la modernidad. En el trasfondo, se insinúa la revolución rusa de cuyos aciertos y fracasos el pintor fue testigo directo. Concluido en 1982, el mural está dedicado “a la probidad intelectual de Victor Serge y al rescate del dolor de Liuba, mi madre”. El resultado es una obra que da cabida a las pasiones políticas, históricas y pictóricas de Vlady, en un universo estético de libertad y disidencia que rompe con la tradición didáctica y nacionalista de la Escuela Mexicana. Una faceta experimental que lo hace único en el arte mexicano es que Vlady mezcla la técnica al fresco del Quattrocento florentino, con pinturas al temple y óleo sobre tela, según los preceptos del Cinquecento veneciano. En esta exposición se muestra uno de los mejores fragmentos del mural, La inocencia terrorista, lienzo que se encuentra en el sotocoro, más algunos de los bocetos, grabados y acuarelas de este y otros muros.

IMage
Las revoluciones y los elementos

Con esta obra, que ha sido definida “la Capilla Sixtina de Vlady”, el artista hizo su irrupción en la historia del muralismo. En 1973, recién regresado de una estancia en Estados Unidos, Vlady inició a pintar la capilla lateral de la Biblioteca, a la que nombró Capilla freudiana. En ella plasmó alegorías de algunos temas de la teoría psicoanalítica como Edipo, Moisés y el monoteísmo, y Tótem y tabú. Luego, pintó la nave central, el coro y el sotocoro del edificio abordando distintas facetas de las revoluciones sociales y culturales de la modernidad. En el trasfondo, se insinúa la revolución rusa de cuyos aciertos y fracasos el pintor fue testigo directo. Concluido en 1982, el mural está dedicado “a la probidad intelectual de Victor Serge y al rescate del dolor de Liuba, mi madre”. El resultado es una obra que da cabida a las pasiones políticas, históricas y pictóricas de Vlady, en un universo estético de libertad y disidencia que rompe con la tradición didáctica y nacionalista de la Escuela Mexicana. Una faceta experimental que lo hace único en el arte mexicano es que Vlady mezcla la técnica al fresco del Quattrocento florentino, con pinturas al temple y óleo sobre tela, según los preceptos del Cinquecento veneciano. En esta exposición se muestra uno de los mejores fragmentos del mural, La inocencia terrorista, lienzo que se encuentra en el sotocoro, más algunos de los bocetos, grabados y acuarelas de este y otros muros.

IMage
“La inocencia terrorista”

“La inocencia terrorista” es un lienzo de siete metros de altura pintado al temple y óleo, ubicado en una esquina poco iluminada del sotocoro de la Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada. El crítico de arte Mariano Grimaldo nos dice que “el cuerpo está bien cimentado con potentes articulaciones y extremidades, necesarias para que la proporción entre sus partes magnifique el tamaño. El ritmo del dibujo es cadencioso y estable, excepto por las manos apenas perceptibles que se orientan desde los hombros en línea recta hacia abajo, empuñando un arma de fuego de forma lineal y angulosa. La turbación inicial que producen desaparece al entregar el ojo no a la forma, sino a los difusos colores del arma —verdes azulados y cafés pardos— puestos apenas en las capas finales”.

La luz, observa a su vez Jean-Guy Rens, surge de la pintura misma. Vlady consideraba este desnudo como la cima de su arte y ciertamente figura entre las obras más importantes de nuestra exposición. El erotismo, pero también el ascetismo, la luminosidad y la potencia de las formas se entremezclan con la historia familiar del autor y los años de la guerra sucia en México. La mujer, que no es terrorista, sino inocente ante la historia, evoca a Teresa Hernández Antonio, “Alejandra”, una integrante de la Liga 23 de Septiembre, que fue asesinada en Ciudad Universitaria el 15 de junio de 1975 y que Vlady conoció en circunstancias misteriosas.

Obras

IMage

Alguien mayor que nosotros

1969-1971, óleo y temple sobre tela

20.5 x 26 cm

Colección Centro vlady

IMage

Sin título (boceto para La noticia)

1958, acuarela y tinta china sobre papel

28 x 49 cm

Colección Carlos Díaz

IMage

La noticia

1958, óleo sobre tela

68 x 58 cm

Colección Carlos Díaz

IMage

Portadores de reflejos (boceto para el mural Las revoluciones y los elementos)

1973, aguafuerte y aguatinta sobre papel

41.5 x 49.5 cm

Colección Centro Vlady

IMage

Sin título (zapatos de Victor Serge, boceto para el mural Las revoluciones y los elementos)

1972, acuarela sobre papel


Cuaderno 128

Colección Centro Vlady

IMage

Inocencia terrorista (mural Las revoluciones y los elementos)

1982, óleo y temple sobre tela

686 x 384 cm

Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada

IMage

Sin título (Inocencia terrorista, boceto para el mural Las revoluciones y los elementos)

1978, acuarela y gouache sobre papel

55.4 x 56.4 cm

Colección Centro Vlady

IMage

Sin título (Inocencia terrorista, boceto para el mural Las revoluciones y los elementos)

1978, acuarela y gouache sobre papel

76 x 56 cm

Colección Centro Vlady

IMage

Los chavos ¡Ajustando la muerte! (boceto para el mural Las revoluciones y los elementos)

1982, acuarela sobre papel

76 x 57 cm

Colección Centro Vlady

IMage

Sin título (Inocencia terrorista, boceto para el mural Las revoluciones y los elementos)

1978, acuarela y gouache sobre papel

45 x 32 cm

Colección Centro Vlady

IMage

Sin título (Inocencia terrorista)

1978, óleo y acrílico sobre triplay

35 x 27 cm

Colección Centro Vlady

IMage

Sin título (La inocencia terrorista, boceto para el mural Las revoluciones y los elementos)

1986, carbón y gouache sobre papel

29 x 22.5 cm
Cuaderno 206

Colección Centro vlady

IMage

Sin título (Inocencia terrorista, boceto para el mural Las revoluciones y los elementos)

1977-1978, carbón y acuarela sobre papel

18.5 x 25.8 cm
Cuaderno 162

Colección Centro Vlady

IMage

Sin título (Vlady dibujando a la Inocencia terrorista, boceto para el mural Las revoluciones y los elementos)

1996, grafito sobre papel

20.6 x 13.7 cm
Cuaderno 204

Colección Centro Vlady

IMage

Sin título (boceto para el mural Las revoluciones y los elementos)

1982, grafito y acuarela sobre papel

30.8 x 22.7 cm
Cuaderno 153

Colección Centro Vlady

IMage

Sin título (boceto para el mural Las revoluciones y los elementos)

Sin fecha, acuarela y gouache sobre papel

64 x 100 cm

Colección Centro Vlady

IMage

Sin título (boceto para el mural Las revoluciones y los elementos)

1975, acuarela sobre papel

56 x 76 cm

Colección Centro Vlady

IMage

Sin título (boceto para el mural Las revoluciones y los elementos)

1974, acuarela, carbón y gouache sobre papel

65 x 100 cm

Colección Centro Vlady

IMage

Sin título (boceto para el mural Las revoluciones y los elementos)

1975, tinta china, crayón, lápices de color y acuarela sobre papel

37.7 x 32.2 cm
Cuaderno 50

Colección Centro Vlady

IMage

Sin título (boceto para el mural Las revoluciones y los elementos)

1976-1983, tinta china, carbón y acuarela sobre papel

26.1 x 34.9 cm
Cuaderno 151

Colección Centro Vlady

IMage

Sin título (boceto para el mural Las revoluciones y los elementos)

1974, carbón sobre papel

22.3 x 16.7 cm
Cuaderno 149

Colección Centro Vlady

IMage

Calibam, Vivaldi, música gregoriana (boceto para el mural Las revoluciones y los elementos)

1981, litografía sobre papel

68 x 76 cm

Colección Centro Vlady

IMage

Sin título (boceto para el mural Las revoluciones y los elementos)

1979, tinta, grafito, lápiz de color y gouache sobre papel

50 x 31 cm

Colección Centro Vlady

IMage

En el pozo ¡la paz es intermitente, la revolución permanente!

1978, tinta y acuarela sobre papel

36 x 27 cm

Colección Centro Vlady

IMage

Sin título (boceto para el mural Las revoluciones y los elementos)

1975, carbón y lápiz de color sobre papel

25 x 23.2 cm
Cuaderno 147

Colección Centro Vlady

IMage

Sin título (boceto para el mural Las revoluciones y los elementos)

1981, litografía sobre papel

59 x 78 cm

Colección Centro Vlady

IMage

La segunda muerte del búfalo (boceto para el mural Las revoluciones y los elementos)

1980, grafito sobre papel

36 x 28 cm
Cuaderno 175

Colección Centro Vlady

IMage

Fundadores y epígonos

1981, litografía sobre papel

56 x 75.5 cm

Colección CENCROPAM (INBAL)

IMage

Sin título “Para biblioteca Miguel Lerdo de Tejada”(Cristo Andrógino)

1981, tinta y acuarela sobre papel

85.5 x 56 cm

Colección Centro Vlady

IMage

Sin título (boceto para el mural Las revoluciones y los elementos)

1980, carbón y acuarela sobre papel

16.2 x 24.5 cm

Colección Centro Vlady

IMage

Edipo-Freud y la xxxx (boceto para el mural Las revoluciones y los elementos)

1973, acuarela y gouache sobre papel

76 x 56 cm

Colección Centro Vlady

IMage

Silla de Edipo

1983, crayón y gouache sobre papel

24 x 14.7 cm

Colección Centro Vlady

IMage

El abrazo mortal, la silla de Edipo, Edipo-Freud (boceto para el mural Las revoluciones y los elementos)

1973, aguafuerte y tinta sobre papel

37.6 x 30 cm

Colección Centro Vlady

IMage

Edipo-Freud

1974, aguafuerte sobre papel

11.6 x 16.9 cm

Colección Centro Vlady

IMage

A de la ley/Narciso o “El secreto” (boceto para el mural Las revoluciones y los elementos)

1971, tinta y gouache sobre papel

52.6.8 x 68.9 cm
Cuaderno 125

Colección Centro Vlady

IMage

Sin título (boceto para el mural Las revoluciones y los elementos)

1974, acuarela sobre papel

72 x 56 cm

Colección CENCROPAM (INBAL)

IMage

Boceto para Capilla freudiana (Narciso y Susana y los viejos)

1975, acuarela sobre papel

104 x 78 cm

Col. Carlos Díaz

IMage

La sombra

1972, aguafuerte sobre papel

15.5 x 23.5 cm

Colección Centro Vlady

IMage

Sin título (Edipo-Tlaloc, boceto para el mural Las revoluciones y los elementos)

1969, tinta y gouache sobre papel

19.1 x 13 cm
Cuaderno 116

Colección Centro Vlady

IMage

Sin título (boceto para el mural Las revoluciones y los elementos)

1974 (2004), aguafuerte sobre papel

16.8 x 11.5 cm

Colección Centro Vlady

IMage

La vaca (boceto para el mural Las revoluciones y los elementos)

1974, aguafuerte sobre papel

31.3 x 26.6 cm

Colección Centro Vlady

IMage

Sin título (Tótem y tabú, boceto para el mural Las revoluciones y los elementos)

1974, grafito y gouache sobre papel

34.6 x 23 cm
Cuaderno CV 144

Colección Centro Vlady

IMage

Enlace herético (boceto para el mural Las revoluciones y los elementos)

1971, aguafuerte sobre papel

22.1 x 29.5 cm

Colección Centro Vlady

IMage

Sin título (Cerebro colectivo, boceto para el mural Las revoluciones y los elementos)

1972, tinta sobre papel

23 x 15.2 cm
Cuaderno 131

Colección Centro Vlady

IMage

Sin título (boceto para el mural Las revoluciones y los elementos)

1974, grafito sobre papel

22 x 14.8 cm
Cuaderno 141

Colección Centro Vlady

IMage

El incesto/ El rey Lear y Cordelia / Shakespeare (boceto para el mural Las revoluciones y los elementos)

sin fecha, aguafuerte sobre papel

11.5 x 16.5 cm

Colección Centro Vlady

IMage

Lear y Cordelia (el incesto) (boceto para el mural Las revoluciones y los elementos)

1973, carbón, gouache y crayón sobre papel

35.1 x 23 cm
Cuaderno 135

Colección Centro Vlady

IMage

Sin título (El abrazo mortal, boceto para el mural Las revoluciones y los elementos)

1973, tinta y gouache sobre papel

25.1 x 23.1 cm
Cuaderno 134

Colección Centro Vlady

IMage

Mutilaciones de la fe rusa

1977, aguafuerte sobre papel

21.5 x 19 cm

Colección CENCROPAM (INBAL)

IMage

Arrancándose de la concha

2004, punta seca sobre papel

22.2 x 29.8 cm

Colección Centro Vlady

IMage

Dinosaurio

1971, aguafuerte sobre papel

22.7 x 30.2 cm

Colección Centro Vlady

IMage

Sin título (boceto para el mural Las revoluciones y los elementos)

1961, tinta sobre papel

15 x 11 cm
Cuaderno 77

Colección Centro Vlady

IMage

Sin título

1969, acuarela sobre papel

21.6 x 13.5 cm
Cuaderno 106

Colección Centro Vlady

"Producción nacional de artes visuales realizadas con el estímulo fiscal del artículo 190 de la LISR (EFIARTES)"

© 2021, Todos los derechos reservados - Universidad Autónoma de la Ciudad de México.